Es “un medio de comunicación con letras e imágenes, que se pega en la pared, en una pizarra, en una tabla de madera, etc. y que por su carácter colectivo puede ser consultado por varias personas al mismo tiempo”
Valiente Catter el periódico mural es ante todo un medio con el cual se incentiva la creatividad y la imaginación, a la vez que se comunica un mensaje, información, o bien, se discute un tema de actualidad, de la historia, etc.
En este sentido, el periódico mural más que como recurso didáctico suele utilizarse como una actividad complementaria dentro del desarrollo curricular, que fomente la lectura y la participación de un grupo.
Memoria de los talleres: técnicas del desarrollo comunitario para el desarrollo sostenible. Comp. José Odaber Rivera. Costa Rica : Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 1994. p.19 (27 paginas)
VALIENTE CATTER, Teresa. Didáctica de la ciencia : pedagogía general y didáctica de la pedagogía intercultural bilingüe. Ecuador : Abya Yala, 1993. p. 104 ( 144 paginas)
JIMENEZ, Regodón., VAQUERO ORTEGA, Benito. Programar y organizar actividades en I.E.S. : prensa, música, teatro, juegos y deportes, concursos, carteles y exposiciones, feria del libro, día de la constitución. Madrid: Nancea, 1997. p. 75 (166 paginas en total)
0 comentarios:
Publicar un comentario